Justificación
Este trabajo es un dibujo realizado con la técnica del carboncillo. Decidí utilizar esta técnica porque me parece muy adecuada para trabajar en Educación Infantil. A parte así los alumnos/as ya estarían en contacto con otro tipo de utensilios fuera de las ceras o rotuladores de colores.
Técnica
La técnica que he utilizado es el carboncillo. Esta técnica tiene unas cualidades que la hacen sencilla y muy divertida de usar. Como son su facilidad de rectificación, su versatilidad y sobre todo su gran capacidad expresiva. El propio carboncillo no tiene diferentes durezas como los lápices, el tono siempre es el mismo, lo que sí cambia es el grosor del carbón que puede usarse para diferentes funciones. En la técnica del carboncillo las luces y claros nos los aporta el papel y los tonos oscuros se consiguen acumulando polvo de carbón sobre éste.
El carboncillo es, cuando entra en contacto con un papel, un polvo y es por lo tanto muy delicado. Si pasamos la mano o los dedos por la superficie del papel, arrastraremos este polvo y estropearemos nuestro trabajo.
Se debe fijar al acabar pero en este caso no lo he realizado ya que no tenía el material necesario para ello.
Materiales
Carboncillo
Lápiz blanco
Papel canson para carboncillo
Elaboración
Para comenzar utilizando los carboncillos de barra, realicé el contorno del gato y a grandes rasgos la forma de las patas traseras y la cola. En un principio iba a realizar al gato en otra postura, pero para mí la más sencilla era acostado.Para ello me ayudé de fotos de gatos en esta misma postura y fui haciéndolo de la manera que más me convencía. Poco a poco fui rellenando el dibujo a la vez que iba difuminando con los dedos. La forma de pintar y difuminar no era al azar, si no que tenía que ir dándole sentido a los pelos del gato para que se viese mejor la figura del mismo. Para las zonas menos oscuras, lo que hacía era difuminar mucho más para que quedaran tonos más grisáceos. Posteriormente quería resaltar algunas zonas como son los ojos, o la parte del pecho para que no quedase tan oscuros y con un lápiz blanco marqué mejor esas zonas. Así quedaba de una forma degradada negro-gris-blanco.
Fotos modelo:
Resultado final
Utilidades didácticas
Este trabajo creado simplemente con dos utensilios, será una técnica interesante y lúdica para los niños/as y así adentrarlos en diferentes técnicas de dibujo. A su vez podemos trabajar con ellos diversos temas como puede ser la creatividad, la imaginación, etc. Al mismo tiempo, podemos hacerles ver que con un único color dándole diferentes tonalidades, gracias al difumino, podemos conseguir un dibujo completo.
Este trabajo creado simplemente con dos utensilios, será una técnica interesante y lúdica para los niños/as y así adentrarlos en diferentes técnicas de dibujo. A su vez podemos trabajar con ellos diversos temas como puede ser la creatividad, la imaginación, etc. Al mismo tiempo, podemos hacerles ver que con un único color dándole diferentes tonalidades, gracias al difumino, podemos conseguir un dibujo completo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario