Diversidad cultural
- Introducción
A través de este trabajo se pretende trabajar la diversidad cultural , ya que pienso que es algo muy importante que debemos trabajar con los/as niños/as desde edades muy tempranas, ya que es una fuerza motriz del desarrollo, no sólo respecto al crecimiento económico, sino como medio de tener una vida intelectual, afectiva, moral y espiritual más enriquecedora. Esta diversidad es un componente indispensable para reducir la pobreza y alcanzar la meta del desarrollo sostenible.
Con esta actividad pretendo explicarle a los/as niños/as que aunque cada uno seamos de un continente o país diferente todos debemos tener el derecho a poder vivir en otro diferente, así como también que entiendan y tengan constancias de los diferentes colores de piel.
- Objetivos
-Conocer y apreciar la diversidad cultural.
-Entender los diferentes colores de la piel.
-Desarrollar la psicomotricidad fina.
-Trabajar juegos de diferentes culturas.
-Probar comidas típicas de otros países.
- Material utilizado
-Tabla
-Fieltro de color azul y verde
-Pistola de silicona
-Fotos
-Rotulador negro
-Fieltro de colores variados
- Proceso de creación
- Diferentes variaciones
Aparte de que los niños/as coloquen y sean capaces de identificar en que continente va cada niño/a, pueden experimentar por ellos/as mismos/as cambiando los nombres,continentes o fotos de lugar; a la vez que trabajan la psicomotricidad fina.
Una vez que ya tengan conocimientos sobre el tema, también podríamos seguir trabajando la diversidad cultural realizando con ellos/as juegos propios de las diferentes culturas, así como darle alguna prueba de las comidas típicas de diferentes países.
No hay comentarios:
Publicar un comentario