miércoles, 12 de diciembre de 2018

LAZOS

Justificación

He decidido realizar lazos con diferentes técnicas porque considero que son adecuadas para realizar con los niños/as de educación infantil y con ellas favorecer la imaginación y la creatividad. Es importante mostrarles todas las posibilidades que tienen para expresarse a través de las artes plásticas y todo lo que pueden hacer a partir de dibujos y formas sencillas, como un lazo. Además, he utilizado materiales variados, por lo que el alumnado podrá ver que pueden realizar obras artísticas con elementos cotidianos.



Técnicas

  • Puntillismo: Es una técnica artística que consiste en hacer una obra mediante el uso de puntos diminutos.
                                   
  • Técnicas húmedas: Son aquellas en las que los pigmentos se encuentran diluidos en un medio acuoso o aceitoso y los colores se aplican con ayuda de pinceles u otros instrumentos.
          
  
  • Técnicas secas: Son aquellas en que la pintura es sólida y no es necesario disolvente para su aplicación.





  


  • Recortado y pegado: Esta técnica se basa principalmente en cortar con tijeras o con los dedos separando pedazos de papeles o cartulinas y pegar en una superficie determinada.

    


  • Humanización: Es el proceso mediante el cual algo es dotado de cualidades humanas. 

                  


  • Granulado: Consiste en hacer una composición y rellenar sus partes con café, arroz, etc.

              


  • Perfilado: Consiste en marcar bien los bordes del dibujo. 

                        


  • Texturizado: Composición que tiene relieve y que se puede percibir con el tacto.

      

                                                       


  • Difuminado con agua: Desvanecer las líneas o los colores de un dibujo con agua.
                                              


  • El bolígrafo: Hacer un dibujo empleando un bolígrafo.
                    




Materiales
  • Lámina de dibujo
  • Regla
  • Goma eva
  • Papel de seda
  • Aluminio labrado doble cara
  • Cartulina
  • Papel holográfico
  • Lápiz
  • Rotuladores
  • Ceras de colores
  • Perfilador
  • Pegamento
  • Purpurina
  • Acuarelas
  • Témperas
  • Pintauñas
  • Arena
  • Arroz
  • Lentejas
  • Macarrones
  • Funny gummy
  • Lazo
  • Periódico
  • Silicona líquida
  • Tijeras
  • Pinceles
  • Papel de cocina
  • Cartón


Procedimiento

Primero, dividí la lámina de dibujo en 36 partes iguales con la ayuda de una regla. Una vez que tuve los recuadros hechos y supe el tamaño de ellos, hice la plantilla de un lazo para que todos sean lo más parecidos posible. Después, elegí la técnica y la forma con la que quería trabajar y el recuadro donde lo quería representar. Por último, dibujé el lazo empleando la técnica y forma elegidas anteriormente.

Para dibujar los lazos no seguí un orden concreto, sino que los pinté donde creía que quedarían mejor.

 

                                                         


RESULTADO FINAL






Aplicaciones didácticas
  • Mejorar la motricidad fina gracias a la utilización de diferentes técnicas plásticas.
  • Conocer diferentes técnicas de las artes plásticas y su realización.
  • Desarrollar la creatividad y la imaginación de los niños y niñas.
  • Libertad para elegir la forma o la figura que quieren dibujar.
  • En el aula, los niños realizarán los lazos o la forma que ellos elijan en recuadros de mayor tamaño para que puedan trabajar mejor las técnicas elegidas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario