miércoles, 12 de diciembre de 2018

MÓVIL SENSORIAL

He decidido realizar esta manualidad porque se puede utilizar tanto en la escuela como modo de decoración para el hogar.
Destacar que esta se puede usar como una actividad de experimentación y para desarrollar la creatividad y imaginación de las niñas y niños.
Para realizar esta manualidad se necesita paciencia y hacerlo con delicadeza.


TÉCNICA EMPLEADA: 
  • Conseguir el efecto en 3D.
  • Pintar las formas, recortar y pegar. 
MATERIAL
  • Diferentes colores de cartulinas; 
  • Pegamento de barra;
  • Celo de doble cara; 
  • Hilo blanco y marrón; 
  • Aguja;
  • Rueda ciclada o incluso palos. 
Destacar que para realizar el móvil se puede utilizar diversos materiales como algodón, goma eva, eso sería libre elección y gusto de la persona que lo realice.

PROCESO
  1. En primer lugar dibujamos las formas que queremos hacer para el móvil, en este caso son globos aerostáticos, nubes y un avión.  
  2. Una vez que tenemos nuestras figuras y las recortamos. 
  3. Para conseguir el efecto 3D debemos repetir idénticamente la figura, para la nube son dos en total, y en el caso del globo necesitaríamos 4 en total. 
  4. Ya recortada todas las formas procedemos a pegar todas las formas con su respectivas parejas. En el caso de las nubes las encajaremos, por lo tanto le hacemos un corte por la parte inferior de una nube y otra por la parte superior de otra. Para los globos los doblaremos a la mitad y vamos pegando una mitad con la otra mitad de otro. 
  5. Una vez que tengamos todo preparamos aguja y hilo y, cosemos todas las formas por la parte superior y dejaremos el hilo del largo que queramos. 
  6. Por otra parte cogemos la rueda que será la base de nuestro móvil y le atacamos 6-8 hilos para hacer de colgador. 
  7. Tras realizar los anteriores pasos enganchamos a diferentes alturas las diferentes formas escogidas. 



















                                                             RESULTADO FINAL                    


APLICACIÓN EN EL AULA
  • Esta manualidad se podría realizar con el primer ciclo y el segundo ciclo de Educación Infantil 
En el primer ciclo tenemos una excepción en el aula de 0-1 ya que ellos no podrían colaborar en la realización de la manualidad pero si podrían experimentar con el. 
A partir de 1-6 años podrían colaborar en la realización del móvil, que sería decorar las formas que se le entreguen. 
Destacar que a partir de los 5-6 años ya podrían realizar ellos la forma y recortarla (siempre que lo necesiten con ayuda de la profesora). 
Una vez realizada la manualidad se puede exponer en el aula y ponerla en un rincón del aula.

No hay comentarios:

Publicar un comentario