viernes, 30 de noviembre de 2018

MUEBLES CON PINZAS


JUSTIFICACIÓN:

Decidí realizar esto porque me parece que los muebles es algo útil y de uso cotidiano y que los niños y niñas deben reconocer desde bien pequeños puesto que es algo que van a utilizar durante toda su vida. Además, la realización de este mobiliario es muy simple. 
Esta manualidad tiene una clara apreciación estética ya que sirve como decoración pero a la vez, es funcional puesto que sirve como juguete. 

TEMÁTICA:

Mobiliario.

MATERIALES:

  • Pinzas de madera.
  • Pegamento de contacto transparente.

COLOR: 

El color elegido es el que tiene la madera. Se puede barnizar para que sea más duradero y cambiarle el tono de la madera. Además, si se quiere se puede pintar del color que se quiera con pintura para madera.

FUNCIÓN DIDÁCTICA:

  1. El alumnado puede realizar los mismo muebles con ayuda del profesor/a o si quiere realizar otros, también es posible.
  2. Identificar los diferentes muebles que hay en su casa, que les saquen fotos y que las traigan al aula y las describan al resto de sus compañeros. De esta forma, pueden conocer la diversidad de mobiliario que hay. 





CUADRO CON CRAYONS:


JUSTIFICACIÓN:

Escogí esta manualidad porque nunca había trabajado con las “crayons” y me parecía muy divertido el proceso a la vez que sencillo a la hora de que lo puedan realizar los niños y niñas de educación infantil.

Tiene una clara apreciación estética. 

MATERIALES:

  • Lienzo de 45x70.
  • Pegamento de contacto transparente.
  • Secador.
  • Pintura negra.
  • Un folio.
  • Lápiz.
  • Goma.

COLOR:

El dibujo está pintado en negro puesto que está en el centro, y los colores que hay en ese lugar son los tonos más claros del cuadro.

TÉCNICA:

  1. Se cortan las crayons a la mitad.
  2. Se pegan las crayons al lienzo con pegamento y se deja secar.
  3. Mientras se hace el dibujo.
  4. Se marca en el lienzo el dibujo y se tapa la zona para que las crayons no le caigan por encima.
  5. Se pone el lienzo de pie y se aplica calor con un secador de pelo. Se deja secar.
  6. Finalmente se pinta el dibujo.


DISTRIBUCIÓN DE LOS ELEMENTOS:

Las crayons están distribuídas de forma simétrica, dejando las más claras en el centro del lienzo y las más oscuras en los bordes.

El dibujo está pintado en color negro para que destacara más, puesto que está en el centro que tiene colores claros.


FUNCIÓN DIDÁCTICA:

El alumnado de Educación Infantil realizará un cuadro con crayons pero con libertad para colocar las crayons y para hacer el dibujo que ellos quieran.




No hay comentarios:

Publicar un comentario