Introducción:
Este trabajo es un mosaico realizado a partir de diferentes tipos de materiales que muestra un conjunto de flores con sus tallos y hojas donde el tema a resaltar sería la naturaleza.He llevado a cabo este trabajo ya que considero que es importante tratar el tema de la naturaleza con los más pequeños y pequeñas y hacerlo de una manera lúdica y atractiva para fomentar su creatividad y conciencia sobre el mundo que les rodea.
Técnica:
La técnica que he realizado ha sido el mosaico; una técnica artística que consiste en encajar o pegar sobre una superficie piezas pequeñas de piedra, cerámica o vidrio de distintos colores y formas, llamadas teselas, que unidas forman un dibujo. En este caso se han utilizado diferentes texturas y pintura sobre un madero.Materiales:
Los materiales que se han utilizado han sido:- Alkyl.
- Plastilina de color rojo, amarillo, naranja y violeta.
- Gomaeva de color amarillo, rojo, verde, azul, violeta y naranja.
- Corcho.
- Trozos de telas.
- Varillas de colores.
- Bolitas de algodón medianas de colores.
- Bolitas de algodón pequeñas de blanco y negro.
- Pasta; tallarines.
- Papeles pequeños de colores.
- Papel pinocho; papel crepé de color negro.
- Limpia pipas de color marrón y verde.
- Pintura verde y blanca (en este caso se ha mezclado).
Elaboración:
1. Esbozo del dibujo sobre la madera.2. Pintar el fondo con dos colores diferentes, en este caso se hizo dos mezclas de verdes ya que se hicieron como dos versiones en cada lado.
3. Crear los diferentes tallos, en este caso de un lado se utilizaron los limpia pipas verdes y en otro trozos de corcho.

4. Crear las diferentes flores cada una de una textura.
- La primera con bolas de plastilina de varios colores rodeadas a su vez por unas bolitas más pequeñas.
- La segunda con bolas de gomaeva, unas más grandes que otras.
- La tercera con bolitas de algodón de colores.
- La cuarta con papel pinocho de color negro y con dos bolitas blancas.
- La quinta con papelitos pequeños de diferentes colores.
- La sexta con bolitas de colores blanco y negro.
RESULTADO FINAL:
Utilidades didácticas:
Este trabajo, creado a partir de varias texturas, será una actividad interesante y lúdica para los niños y las niñas. A partir de esto podremos fomentar muchos aspectos:- El tema de la naturaleza donde se proporcionará una visión positiva y se creará un sentimiento de respeto y de concienciación hacia la misma.
- Las manualidades donde enseñaremos a los alumnos/as lo que es un mosaico, cómo podemos emplear diferentes texturas y lo divertido que puede ser desarrollar nuestra imaginación de esta forma. En este caso, también podríamos dejar que los niños/as crearan el mosaico a placer, donde ellos decidirán qué materiales usar de los que proporcionemos, cómo usarlos y qué perspectiva darle al trabajo.
- Ser conscientes de lo que se puede crear a partir de cosas tan pequeñas y sencillas para llegar a hacer algo más complejo y bonito.
Precioso
ResponderEliminar